- Quiénes somos
- Qué hacemos
- Nuestro impacto
- Países
La violencia y la delincuencia impactan de manera negativa en el desarrollo humano. Los robos y hurtos, la violencia física, sexual o psicológica contra las mujeres y, por supuesto, los homicidios alteran la vida en sociedad, deterioran la convivencia pacífica y atentan contra las capacidades, las opciones y las libertades de las personas.
La inseguridad genera, además, importantes costos que merman el gasto público de las instituciones del Estado y aumentan los gastos privados de la ciudadanía, que procura garantizar su seguridad. Más aún, la inseguridad ocasiona costos irreparables en la vida y la integridad física de las personas. Así, este informe tiene por objetivo cuantificar los costos económicos que la violencia genera en los tres países del norte de Centroamérica: El Salvador, Guatemala y Honduras.
Este informe plantea un conjunto de medidas de políticas integrales para avanzar hacia sociedades más cohesionadas, inclusivas, pacíficas y justas, abriendo así el camino para un desarrollo...
El presente estudio busca conocer las percepciones ciudadanas sobre diversos aspectos vinculados al sistema de justicia penal en Centroamérica y el Caribe. A tales efectos, se ha aplicado una...
Esta sistematización de la labor realizada por Infosegura abarca el período comprendido entre el inicio del proyecto en 2014 y el mes de mayo de 2021. El objetivo de este documento es contar qué...
Este informe sobre cohesión socioambiental se estructura alrededor de cuatro áreas temáticas: Tierra; Biodiversidad; Recursos Hídricos; y Cambio Climático. Dentro de estas áreas temáticas se...
El presente documento de análisis es parte de un compendio de tres informes sobre cohesión social, que profundizan el concepto desde perspectivas diferentes y complementarias en la subregión de...
Puedes ver la presentación sobre Cohesión social con enfoque ODS 16 en Centroamérica y República Dominicana: Bases para su medición subregional, por Carolina Ávalos...