El Salvador

2021

18.1
Tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes
80
Feminicidios
1830
Avisos por desaparición de personas

Datos principales

  • El Salvador en el año 2021 registró la tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes más baja de la década.
  • En 2021 la tendencia a la baja en las muertes violentas de mujeres se revirtió por primera vez desde 2016
  • Los feminicidios se incrementaron en 7 víctimas respecto al año anterior
  • Los homicidios de hombres registraron una reducción del 15.2%, pero las mujeres víctimas de violencia homicida se incrementaron en 1.5%
  • Casi 7 de cada 10 homicidios se cometieron con armas de fuego
  • 24 municipios acumularon más del 50% de los homicidios en 2021
  • Una de cada dos víctimas de homicidios se registró en los departamentos de San Salvador, La Libertad y Sonsonate
  • Los avisos por desaparición se incrementaron un 18.9% más que en 2020. El incremento fue mayor entre las mujeres (26.2%) que entre hombres (15.1%). El 47.5% de estos casos corresponden a personas menores de 25 años.
  • Las denuncias por violencia sexual se incrementaron en un 30.3% en relación a 2020. El 90% de las víctimas son mujeres.
  • Cada día se produjeron 4 denuncias por violencia intrafamiliar, lo que supone un incremento del 15.1%. Nueve de cada diez víctimas son mujeres y niñas.

Fuentes: Mesa para la Determinación de Datos y Cifras de Homicidios (2010-2021), DIGESTYC (ahora BCR), PNC-UAIP, FGR

Últimas publicaciones

Análisis sobre la situación de la seguridad ciudadana en El Salvador, Enero-Junio 2023

Este informe ha sido elaborado por PNUD Infosegura con datos proporcionados por la Fiscalía General de la República de El Salvador (FGR) y la Policía Nacional Civil (PNC). Este informe fue...

Análisis sobre la situación de la violencia homicida en El Salvador de Enero-marzo 2023

Este informe fue realizado por PNUD a través de Infosegura con base en cifras diarias publicadas en la cuenta oficial de Twitter de la Policía Nacional Civil (PNC), datos de la Mesa para la...

Resumen de situación sobre seguridad ciudadana en El Salvador 2022

Este documento presenta un breve análisis en materia de seguridad ciudadana con los principales hallazgos de enero a diciembre de 2022.

Primer estudio observacional del uso de motocicletas en el AMSS

El primer Estudio Observacional del Comportamiento de los Motociclistas que circulan en el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS) es el primero que se realiza en el país y su objetivo principal...

Brochure El Salvador
Presentación sobre Estudio del Observatorio del FONAT

Puedes ver a continuación la presentación y análisis de los factores asociados en El Salvador: Eventos de tránsitos y factores de género, hecha en DATACCIÓN el 14 de septiembre.

Recuerda...