Honduras

2022

38.1
Tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes
76%
De los homicidios se comenten con armas de fuego
672
Mujeres perdieron la vida por hechos de violencia (2021)

Datos principales

  • Los homicidios en proceso de investigación presentan un incremento del 34.5%.

  • 42.5% de los homicidios se asocian a la conflictividad social y otras causas no atribuibles a la criminalidad organizada.

  • Los homicidios de hombres disminuyeron en 7% y los de mujeres un 7.3% en relación con el mismo año anterior.

  • Los homicidios de mujeres en espacios privados presentan un mayor porcentaje (21%) en comparación con los hombres (9%).

  • El 39% de las víctimas de homicidio tienen entre 18 y 30 años.

  • El uso de armas de fuego en los homicidios alcanza al 77.2% y 66.3% en hombres y mujeres, respectivamente.ç

  • 136 municipios redujeron el número de homicidios. 30 municipios mantuvieron igual número de homicidios. En 2022 se registraron 42 municipios con cero homicidios.

  • 88 de cada 100 víctimas de delitos sexuales denunciados son mujeres.

  • Se registraron 940 personas reportadas como desaparecidas. 3 de cada 10 son mujeres.

  • Las denuncias de mujeres son en su mayoría por delitos sexuales, violencia doméstica e intrafamiliar. A menor edad, denuncian en mayor medida delitos sexuales; a medida que la edad incrementa, la violencia doméstica e intrafamiliar acumulan la mayor cantidad de denuncias.

     

Fuentes: Mesa Técnica de Muertes Violentas: Policía Nacional, Ministerio Público/Dirección de Medicina Forense. Registro Nacional de las Personas. Observatorios de Convivencia y Seguridad Ciudadana. Instituto Nacional de Estadísticas. IUDPAS/UNAH. Unidad Técnica de Coordinación Interinstitucional (UTECI)/Subsecretaría en Asuntos Policiales.

Últimas publicaciones

Análisis sobre la situación de la violencia y la seguridad ciudadana en Honduras. Enero a junio 2023

Este informe se ha realizado en base a datos preliminares de la Mesa Técnica de Muertes Violentas: Policía Nacional, Ministerio Público/Dirección de Medicina Forense. Registro Nacional de las...

Índice de priorización territorial 2023

El Índice de Priorización Territorial (IPT) de Honduras es una herramienta cuantitativa que permite identificar y clasificar los municipios según la presencia de distintas amenazas y...

Análisis de la seguridad ciudadana en Honduras 2022

Este análisis recoge los datos facilitados por la Mesa Técnica...

Análisis de personas desaparecidas en Honduras durante 2022

Este análisis recoge los datos sobre personas desaparecidas en Honduras para el año 2022 con datos de la Policía Nacional, 2023. Dirección Policial de Investigaciones (DPI); Unidad de...

Análisis sobre la situación de la población penitenciaria en Honduras en 2022

La Secretaría de Seguridad, con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), a través del...

Análisis de la seguridad ciudadana en Honduras. Primer trimestre 2023

Este informe recoge datos preliminares facilitados por la Mesa Técnica de Muertes Violentas: Policía Nacional, Ministerio Público/Dirección de Medicina Forense. Registro Nacional de las Personas....