Honduras
2022
Datos principales
- Los homicidios disminuyeron un 12.8% en 2022 respecto al año anterior.
- En 2022 se registra una tasa de 35.8 homicidios por cada 100 mil habitantes, la cual es la mas baja de la última década.
- Los homicidios en proceso de investigación presentan un incremento del 17 %
- 45% de los homicidios se asocian a la conflictividad social y otras causas no atribuibles a la criminalidad organizada.
- Los homicidios de hombres disminuyeron en 13% y los de mujeres un 10% en relación con el mismo año anterior
- Los homicidios de mujeres en espacios privados presentan un mayor porcentaje (20%) en comparación con los hombres (9%)
- El 40% de las víctimas de homicidio tienen entre 18 y 30 años
- El uso de armas de fuego en los homicidios alcanza al 77.3% y 68.7% en hombres y mujeres, respectivamente.
- 145 municipios redujeron el número de homicidios. 34 municipios mantuvieron igual número de homicidios. En 2022 se registraron 44 municipios con cero homicidios.
- 86 de cada 100 víctimas de delitos sexuales denunciados son mujeres (2021)
- Los suicidios de mujeres se redujeron en 6%
- Las denuncias de mujeres son en su mayoría por delitos sexuales, violencia doméstica e intrafamiliar. A menor edad, denuncian en mayor medida delitos sexuales; a medida que la edad incrementa, la violencia doméstica e intrafamiliar acumulan la mayor cantidad de denuncias.
Fuentes: Mesa Técnica de Muertes Violentas: Policía Nacional, Ministerio Público/Dirección de Medicina Forense. Registro Nacional de las Personas. Observatorios de Convivencia y Seguridad Ciudadana. Instituto Nacional de Estadísticas. IUDPAS/UNAH. Unidad Técnica de Coordinación Interinstitucional (UTECI)/Subsecretaría en Asuntos Policiales.
Últimas publicaciones
Honduras: caracterización multidimensional de la seguridad ciudadana 2021
La siguiente caracterización es un análisis de la situación de violencia e inseguridad en Honduras durante el año 2021. Este análisis sobre homicidios, muertes por lesiones de tráfico, suicidios,...
Violencia contra las mujeres y las niñas a lo largo de su ciclo de vida en Honduras 2021
La siguiente infografía presenta un análisis sobre la violencia contra las mujeres diferenciada lo largo del ciclo de vida para el año 2021 en Honduras. Incluye datos sobre violencia contra la...
Presentación sobre el Sistema Integrado de Información para Políticas de Convivencia y Seguridad Ciudadana
A continuación se encuentra el documento presentado en el episodio de Datacción del jueves 4 de agosto 2022 sobre Datos Abiertos y Seguridad Ciudadana en Honduras.
Recuerda visitar nuestro...
Presentación del análisis multidimensional de la seguridad ciudadana en el primer semestre de 2022
A continuación se encuentra el documento explicado en Datacción del jueves 4 de agosto 2022 con una caracterización multidimensional de la seguridad ciudadana en el primer semestre de 2022.
...Análisis sobre la situación de violencia y seguridad ciudadana en Honduras, enero-marzo 2022
Este documento presenta un breve análisis en materia de seguridad ciudadana con los principales hallazgos de enero a marzo de 2022. Toma como fuente datos preliminares de Datos preliminares de la...
Presentación del análisis multidimensional de la seguridad ciudadana en Honduras 2021
Puedes leer aquí la presentación del Análisis Multidimensional de la Seguridad Ciudadana en Honduras 2021, explicada por Julissa Villanueva, Viceministra de la Subsecretaria de...